| ERASO, A.
	          - Karst en yeso del diapiro de Estella | 
		  201-230 | 
	   
	    
	      | LÓPEZ DE GUEREÑU, G.
	      
              - Apuntes para una botánica popular alavesa. (Continuación) | 
	      231-242 | 
	      
	    
	      | GARATE, J.
              - El filósofo Immanuel Kant contra la vacunación de Edward Jenner | 
	      243-246 | 
	      
	    
	      | LASA, J.J.
              - Las alimañas de los montes de Aránzazu y sus proximidades | 
	      247-248 | 
	      
	    
	      | MESANZA, B.
              - Características de algunas especies exóticas forestales aclimatadas en el País Vasco | 
	      249-251 | 
	      
	    
	      | E.A. (SECCIÓN AGRÍCOLA)
              - Comentarios en torno a una exposición agrícola | 
	      252-254 | 
	      
	    
	      | SECCIÓN AGRÍCOLA
	        - Plan de ayuda al Caserío | 
	      255-256 | 
	      
	    
	      | UGARTE, F. (SECCIÓN DE ICTIOLOGÍA Y PISCOCULTURA)
              - Nota sobre el problema de los ríos | 
	      257-258 | 
	      
	    
	      | SECCIÓN DE ORNITOLOGIA 
              - El uso del radar en la investigación migratoria de  las aves de paso | 
	      259-259 | 
	      
	    
	      | SAN MARTÍN, JUAN
              - Nota bibliográfica sobre "Les crânes basques de Zarauz (Espagne) et de Saint-Jean-de-Luz (France)", de P. Marquer | 
	      260-260 | 
	      
	    
	      | SAN MARTÍN, JUAN
              - Nota bibliográfica sobre "Speleon, T.IX" | 
	      260-261 | 
	      
	    
	      | SAN MARTÍN, JUAN
              - Nota bibliográfica sobre "Glaciarismo y carstificación de la región de la Piedra de San Martín, Navarra", de N. Llopis Lladó | 
	      261-261 | 
	      
	    
	      | IRAOLA, J.J.
              - Nota bibliográfica sobre "Toponimia vasca", de P. de Zabala | 
	      261-262 | 
	      
	    
	      | FERNANDEZ GARCÍA DE DIEGO, F.
              - Nota bibliográfica sobre "Nuevas observaciones sobre la magnesita sedimentaria", de J.Gómez de Llarena | 
	      262-262 |