El documental "Emakume Arkeologoak Gipuzkoan" producido por Aranzadi premiado en la FICAB

Arqueología / Mujeres en la arqueología

Lunes, 17 de Noviembre, 2025 — CEST

— Texto: Aranzadi

Lectura: 5 minutos

"La Cité Oubliée de la Dynastie Ming" dirigida por Stéphane Begoin se lleva el Gran Premio del Jurado y Aranzadi recibe el galardón de la Sección Educativa de la 25 edición de la FICAB

La cinta "LA CITÉ OUBLIÉE DE LA DYNASTIE MING", dirigida por Stéphane Begoin, ha sido la ganadora del Gran Premio del Jurado (dotado con 2.000 euros) del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB). Esta tarde ha tenido lugar en el Amaia KZ la habitual gala de clausura y su entrega de premios para despedir la 25ª edición de un certamen que ha tenido lugar en la ciudad entre el 11 y el 15 de noviembre.

A dicha gala, presentada por la directora del FICAB, Aizpea Goenaga, han acudido la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y la primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura, Nuria Alzaga, que han entregado algunos de los premios del festival.

Tal y como ha destacado la primera edil, "este FICAB de aniversario pone el broche de oro a un año 2025 que, como dijimos allá por enero, ha sido el 'año romano por antonomasia' en Irun: la presentación en FITUR de la rehabilitación del entorno de Irugurutzeta, la inauguración de unas termas romanas que han vuelto a ver la luz 2.000 años después, con el consecuente crecimiento del Museo Oiasso, o el éxito del Dies Oiassonis que en julio reunió a más de 7.500 participantes".

"Estas bodas de plata del FICAB son el mejor cierre posible para un año que ha servido para posicionar a Irun como referente turístico y cultural, y para seguir dando al patrimonio el lugar que le corresponde en nuestra identidad como ciudad", ha añadido la alcaldesa.

En cuanto al Premio Arkeolan a la Divulgación Científica, el filme ganador del premio ha sido "IL VETRO DEI ROMANI" del director Marcello Adamo.

"OFF THE ARCHEOLOGICAL RECORD", dirigida por Katia Calmet, recibió el Premio de la EITB, galardón dotado con 1.000 euros y que valora el fomento de la perspectiva de género, poniendo en valor la figura de la mujer y su contribución en las antiguas civilizaciones.

El galardón de la Sección Educativa (750 euros) recayó en la cinta "EMAKUME ARKEOLOGOAK GIPUZKOAN" producida por Aranzadi Zientzia Elkartea.

"EL MISTERIO DE LAS COMETAS DEL DESIERTO", dirigida por Nathalie Laville, recibió el Premio Especial del Público dotado con 1.000 euros, tras conseguir una puntuación de - puntos sobre 10. Desde la Organización señalan que, este año, el público ha valorado positivamente todas las películas, lo que "ratifica, sin lugar a dudas, el alto nivel del certamen".

Este año, el jurado ha estado compuesto por Jesús Cimarro, el presidente del FICAB, además de los vocales Ana Belén Marín-Arroyo, Juan Manuel García-Ruiz, Giulia Pruneti y Mertxe Urteaga.

Tras la entrega de premios, la proyección de la película "La Legión del Águila" (2011) ha servido para cerrar la gala de clausura, que ha contado con la ambientación de la mano de Bizinema y la Legio V, como decoración en los accesos al Amaia KZ, así como un photocall temático.

Mecenazgo

El apoyo de empresas e instituciones nos brinda la posibilidad de seguir trabajando en proyectos que hacen avanzar a nuestra sociedad y al medio natural.

Algunas instituciones que nos han apoyado:

Más información