
Nueva identificación en el Cementerio de Amorebieta-Etxano

Antropología / Antropología forense, Exhumaciones, Guerra Civil
Viernes, 11 de Julio, 2025 — CEST
— Texto: Aranzadi
Lectura: 3 minutos
El 'Programa de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Guerra Civil' ha dado un nuevo resultado positivo identificando genéticamente a Jacinto Polo Ríos, fallecido el 4 de diciembre de 1936, en el frente de Otxandio, cuando tenía 20 años. Era combatiente del batallón 'Malatesta' adscrito a la CNT.
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos de Jacinto Polo Ríos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
El proceso de identificación lo ha llevado a cabo el laboratorio Biomics de EHU, cotejando la muestra genética donada por la familia con la muestra de los restos óseos.
El Programa de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Guerra Civil coordinado por Gogora, se materializa a través del trabajo de: Euskal Prospekzio Taldea, encargado de localizar posibles enterramientos de víctimas de la Guerra Civil; la Sociedad de Ciencias Aranzadi, quien lleva a cabo las exhumaciones y el análisis forense de los restos, y el laboratorio Biomics de EHU, encargado del análisis y el cotejo de las muestras de ADN.
Localizados los restos pertenecientes a, al menos, 22 personas
El lunes, 7 de julio, comenzó la quinta campaña de exhumación en el Cementerio, y hasta la fecha se han localizado ya los restos de otras 22 personas. Esta cifra no es definitiva, ya que las labores de exhumación no han concluido aún.
Sumando a estas 22 personas, serían ya 147 las personas localizadas en este Cementerio desde la primera campaña de exhumación realizada en 2023.
Los identificados hasta la fecha son:
Centoitabengoa, Iñiguez y Hierro, eran milicianos del batallón Perezagua, adscrito al Partido Comunista de Euskadi, y fallecieron el mismo día, el 7 de abril de 1937, en el frente de Barazar. Enrique Contreras, gudari del batallón 'Sarasketa', adscrito a EAJ-PNV, falleció un día antes, el 6 de abril, en Dima, una zona próxima a Barazar.
Estas coincidencias a zonas de frente y fechas lleva a Gogora a volver a insistir para que los familiares de combatientes desaparecidos en esas fechas o frentes se pongan en contacto e iniciar así el proceso que pueda llevar a identificar todos los restos recuperados.