Nuevo libro sobre el estudio de seguimiento de aves en Txingudi
                            Jueves, 11 de Abril, 2019 — CEST
Lectura: 3 minutos
El libro se puede adquirir en este web.
- Autor: Juan Arizaga
 - Formato: 24X17 cm
 - Tapa blanda con solapas
 - 134 páginas
 - Numerosas figuras, mapas y fotografías a COLOR
 
Contenido: Cómo organizar y realizar el estudio y seguimiento de aves en un espacio natural, de la diversidad, patrones estacionales, poblaciones, comunidades, migración, invernada, uso del espacio y morfología, a través del caso de estudio detallado de las marismas de Txingudi. Un ejemplo práctico para los interesados en aplicar programas de seguimiento de aves completos, o dirigidos a un aspecto concreto de las poblaciones o biología de la avifauna, en un área determinada.
- ÍNDICE
 - PRÓLOGO
 - Capítulo 1
 - INTRODUCCIÓN
 - Capítulo 2
 - METODOLOGÍA
 - 2.1 Área de estudio
 - 2.2 Fuentes de información
 - 2.3 Taxonomía
 - 2.4 Metodologías utilizadas
 - 2.5 Análisis estadísticos
 - Capítulo 3
 - NÚMERO DE ESPECIES
 - 3.1 Número de especies
 - 3.2 Especies catalogadas
 - 3.3 Especies extinguidas
 - 3.4 Nuevas especies
 - 3.5 Especies exóticas
 - Capítulo 4
 - NÚMERO DE EJEMPLARES
 - 4.1 Patrón estacional de la abundancia
 - 4.2 Especies nidificantes
 - 4.3 Especies invernantes
 - 4.4 Especies en paso migratorio
 - 4.5 Importancia de Txingudi en un contexto cantábrico
 - Capítulo 5
 - ESTRUCTURA DEL ENSAMBLADO DE AVES
 - 5.1 Índice de diversidad
 - 5.2 Composición: no paseriformes
 - 5.3 Composición: paseriformes
 - Capítulo 6
 - LA MIGRACIÓN: ¿DESDE CUÁNTAS ZONAS DE PROCEDENCIA?
 - 6.1 Análisis de anilla metálica
 - 6.2 Análisis de marcas o anillas de lectura a distancia
 - Capítulo 7
 - LA MIGRACIÓN: TIEMPO DE ESTANCIA EN TXINGUDI Y TASA DE GANANCIA DE RESERVAS
 - 7.1 Ruiseñor pechiazul
 - 7.2 Currucas
 - 7.3 Carriceros y carricerines
 - 7.4 Mosquitero musical
 - 7.5 No paseriformes
 - Capítulo 8
 - LA MIGRACIÓN: RESERVAS Y DISTANCIA POTENCIAL DE VUELO
 - Capítulo 9
 - LA INVERNADA: TIEMPO DE ESTANCIA EN TXINGUDI
 - Capítulo 10
 - EL USO DEL TERRITORIO: ¿QUÉ TAMAÑO TIENEN LOS TERRITORIOS O EL ÁREA DE CAMPEO DE LAS AVES QUE OBSERVAMOS TXINGUDI? ¿CÓMO USAN LAS AVES LOS DIFERENTES ESPACIOS DE TXINGUDI?
 - Capítulo 11
 - MORFOLOGÍA: ¿SON DIFERENTES LAS AVES DE TXINGUDI, DESDE UN PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO?
 - Capítulo 12
 - CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO
 - AGRADECIMIENTOS
 - BIBLIOGRAFÍA
 - ANEXO 1: Listado de aves de las marismas de Txigundi
 - ANEXO 2: Recuperaciones de aves anilladas y recapturadas
 - ANEXO 3: Zonas de anillamiento de aves observadas con marcas o anillas de lectura a distancia