Se ha acabado el plazo de la oficina Leioa 1936-1945. A partir de ahora se seguirá atendiendo a los interesados que quieran aportar información sobre el trabajo de investigación de Leioa entorno a la Guerra Civil y el Franquismo a través del teléfono y la web.
Teléfono de contacto: 699809130
e-mail: leioa1936@yahoo.es
Es una muestra del trabajo de investigación de fosas de la Guerra Civil, que viene realizándose desde el año 2000. A través de una serie de imágenes se presenta tanto la faceta científica como la humana en el proceso de exhumación, mostrando atención a las familias de las personas desaparecidas.
Euskal Memoria Fundazioa ha llevado a cabo una profunda investigación sobre el Franquismo, cuyo resultado ha sido publicado recientemente. El libro será presentado por su autor Iñaki Egaña que ha colaborado en numerosas actuaciones de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Aprovechando que es la semana del libro, quienes acudan a la presentacón podrán adquirir la publicación con un 20% de descuento.
Entrada gratuita.
A través del responsable de uno de los equipos que más fosas de desaparecidos de la Guerra Civil ha recuperado e investigado, y mediante imágenes y testimonios en primera persona, nos adentramos en el sufrimiento de víctimas y familiares.
Francisco Etxeberria es el Director del Departamento de Antropología Física de Aranzadi y profesor de Medicina Legal de la UPV/EHU. Ha dirigido más de un centenar de exhumaciones de la Guerra Civil española y ha participado en estudios forenses como el de Salvador Allende, así como en numerosas misiones internacionales.
Lourdes Herrasti, historiadora y antropóloga del equipo de Aranzadi, ha participado en multitud de exhumaciones de desaparecidos de la Guerra Civil. La mujer, pese a no ser protagonista en el frente, ha sido la gran víctima olvidada de esta contienda. Objeto de una represión selectiva, sufrió un grave retroceso en sus derechos como persona.
Entrada gratuita.
A cargo de la compañía Larous (Andalucía), esta obra de teatro es un alegato antibelicista, una reflexión sobre el antes y el después, las consecuencias que cualquier guerra tiene en la vida de una persona que no entiende que está sucediendo. El drama de un conflicto bélico visto a través de los ojos de una niña escondida en un refugio y que espera que algún día todo vuelva a ser como antes. Ha sido premio nacional de teatro juvenil en 2011.
Espectáculo gratuito para Amigos de Kultur Leioa y 12 € para el público en general.