
Actividades de educación ambiental en Aralar y Mutilva

Entomología, Herpetología, Micología / Biodiversidad, Divulgación, Educación ambiental
Miercoles, 17 de Septiembre, 2025 — CEST
— Texto: Aranzadi
Lectura: 3 minutos
Su objetivo, poner en valor la biodiversidad asociada a los ecosistemas de la zona Atlántica de Navarra
La Sociedad de Ciencias Aranzadi en colaboración con el ayuntamiento del Valle de Aranguren y la Fundación Astiz-Irujo ha organizado una serie de actividades de educación ambiental para difundir los tesoros naturales que guardan los distintos ecosistemas de la zona atlántica de Navarra, la más lluviosa y por lo general boscosa. A lo largo de la segunda quincena del mes de septiembre está prevista la ejecución de tres tipos de actividades de educación ambiental centradas en dos emplazamientos de la zona central y norte de Navarra (Valle de Aranguren y Sierra de Aralar).
Por un lado, se podrá visitar la exposición itinerante “Los ecosistemas de la zona atlántica de Navarra” que se podrá visitar en la Casa de Cultura de Mutilva entre el 15 de septiembre y 3 de octubre. El 25 de septiembre se efectuarán dos visitas guiadas a la exposición con ayuda del especialista que participó en la creación de contenidos y posterior elaboración de textos de la exposición: a las 17:30 en castellano y 18:45 en euskera. Las actividades en el Valle de Aranguren se completarán con una visita guiada a los humedales del municipio que se efectuará el 27 de septiembre por la mañana. Herpetólogos y entomólogos de Aranzadi guiarán una visita para conocer los anfibios, reptiles, libélulas y caballitos del diablo que vienen siendo evaluados a lo largo de la última década.
Excursiones guiadas a bosques y humedales de Aralar y presentación de publicaciones divulgativas
A su vez se realizarán dos salidas de campo guiadas por diversos especialistas de Aranzadi para conocer los ecosistemas relevantes de la Sierra de Aralar: bosque y humedales. El 20 de septiembre se efectuará una visita guiada por los bosques de Aralar, acompañados por micólogos y herpetólogos de Aranzadi se pondrá en relieve la importancia de los pequeños organismos vivos a los que apenas prestamos atención. Finalmente, el 28 de septiembre se visitarán microhumedales de la Sierra de Aralar acompañado por expertos en anfibios, reptiles, caballitos del diablo y libélulas. Tanto en la visita guiada de los humedales del Valle de Aranguren como en el de los humedales de Aralar, a los asistentes se les hará entrega de dos publicaciones divulgativas que se acaban de presentar. Por un lado, una Guía para identificar odonatos/Odonatoak identifikatzeko gida (versión en castellano y euskera) que servirá a los más interesados para aprender a identificar las especies de odonatos presentes en pequeños humedales como los que observaremos en las visitas guiadas. A su vez se les hará entrega de un librillo titulado Víboras ibéricas / Sugegorri iberiarrak (versión en castellano y euskera) que pretende servir para concienciar a la ciudadanía, ya que estos animales aún padecen una persecución directa por una parte de la sociedad.