| AGUIRREZABALA, L.M. & VIERA, L.I. - Icnitas de dinosaurios en Santa Cruz de Yanguas (Soria) | 
1-13 | 
| TORRES, J.A. - Presencia de fauna teleostea en las facies weald de Vizcaya | 
15-27 | 
| VIERA, L.I. - Notas bioestratigráficas sobre una comunidad de equinidos en el Cretáceo Superior de San Martín (Amescoa Baja Navarra)  | 
29-34 | 
| LIZAUR, X., SALABERRIA, M.R. & LOIDI, J. - Contribución al conocimiento de la flora vascular guipuzcoana | 
35-44 | 
| ALDABA, J. - Descripción de una nueva especie de proturo del País Vasco | 
45-49 | 
| MARTÍNEZ RICA, J.P. - Atlas herpetológico del Pirineo | 
51-80 | 
| DETRAIT, J.; NAULLEAU, G. & SAINT GIRONS, H. - Contribution à l'étude du Venin de Vipera latastei Bosca 1878 | 
81-86 | 
| BRAÑA, F. & BAS, S. - Vipera seoanei cantabrica ssp. n. | 
87-88 | 
| BEA, A. - Nuevas citas para la herpetofauna del País Vasco | 
89-91 | 
| TELLERIA, J.L. - La distribución invernal de las aves en el País Vasco Atlántico | 
93-100 | 
| TELLERIA, J.L. - La invernada de aves en los bosques montanos del País Vasco Atlántico | 
101-108 | 
| ZABALA, J. - Primera cita de Arvícola sapidus (Miller 1908, Mammalia, Rodentia) para la provincia de Guipúzcoa | 
109-114 | 
| ZABALA, J. - Biometría y sistemática del género Neomys Kamp 1771 (Mammalia, Insectivora) en el País Vasco  | 
115-148 |