Ficha megalítica
UELOGOENA NORTE
Datos cientificos
- Denominación: UELOGOENA NORTE
- Tipo de inmueble: Dolmen
- Término Municipal: Mancomunid. Enirio-Aralar
- Secuencia Cultural: Calcolítico
- Estación megalítica: Aralar
- Coordenadas WGS84(30T): 573845, 4760429
- Localización: En el paraje de Uelogoena, 700 m. al NE. de la majada de Uidui y 500 m. al NW. de la de Txutxuta. El dolmen Uelogoena S. se localiza 10 m. al Sur. El dolmen Zearragoena se localiza 360 m. al SSW.
Descripción:
Se trata de un dolmen largo abierto que presenta un túmulo de 8,50 m. de diámetro y 0,40 m. de altura y una cámara de 9 losas (sólo 5 de ellas se mantienen en posición original) que forman un recinto rectangular abierto al Este. En la zona suroccidental de la estructura se sitúa una losa tendida.
El material utilizado en la construcción es caliza del terreno, y la losa tendida de arenisca de las inmediaciones.
Descubrimiento:
Fue descubierto en 1916 por J. M. de Barandiaran.
Historia de las investigaciones:
Fue excavado en 1917 por T. DE ARANZADI, J.M. DE BARANDIARAN y E. EGUREN.
Observaciones:
J. Elosegui cataloga este megalito como Lapatzagaña.
Bibliografía:
AGIRRE, J.; ALVAREZ, D.; LAMIKIZ, X.; MORAZA, A.; MUJIKA, J.A.: Kulturbideak Aralarren. Harrien Atzetik Urratsez Urrats: Giza Iraganaren Aztarnak Aralarko Parkean. Donostia: Gipuzkoako Foru Aldundia, Landa Ingurunearen Garapenerako Departamentua, 2006.
ALTUNA, J.: "La cultura dolménica en la Sierra de Aralar". Aralar, 1978, pp. 7-14.
ALTUNA, J.; MARIEZKURRENA, K.; ARMENDÁRIZ, A.; BARRIO, L. del; UGALDE, T.; PEÑALVER, J.: Carta Arqueológica de Gipuzkoa. Munibe 34, 1982.
ALTUNA, J.; ARMENDÁRIZ, A.; BARRIO, L. del; ETXEBERRIA, F.; MARIEZKURRENA, K.; PEÑALVER, J.; ZUMALABE, F.: Carta Arqueológica de Gipuzkoa I. Megalitos. Munibe (Antropologia-Arkeologia) Supl. 7, 1990.
ALTUNA, J.; BARRIO, L. del; MARIEZKURRENA, K.: Carta Arqueológica de Gipuzkoa. Megalitos. Nuevos descubrimientos 1990-2001. Munibe (Antropologia-Arkeologia) Supl. 15, 2002.
APELLANIZ, J. M.: Corpus de materiales de las culturas prehistóricas con cerámica de la población de cavernas del País Vasco Meridional. Munibe, Supl. 1, 1973.
ARANZADI, T.; BARANDIARAN, J. M.; EGUREN, E.: Exploración de nueve dólmenes del Aralar guipuzcoano. San Sebastián: Diputación de Guipúzcoa, 1919.
BARANDIARAN, J. M.: "Monumentos del Aralar guipuzcoano". Euskalerriaren Alde 6, 1916, pp. 561-565.
BARANDIARAN, J. M.: Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1917-18 en el Seminario Conciliar de Vitoria. Boletín del Obispado de Vitoria, 1917, pp. 1-39.
BARANDIARAN, J. M.: El hombre prehistórico en el País Vasco. Buenos Aires: Ekin, 1953.
ELOSEGUI, J.: "Catálogo dolménico del País Vasco". Pirineos 9, 1953, pp. 229-378.
LIZARRALDE, A.; MILLÁN, L.: La sierra de Aralar: Federación Vasca de Montaña-Euskal Herriko Mendizale Elkargoa, 1982.
MUJIKA, J.A.; EDESO, J.M.: Los primeros agricultores y ganaderos en Gipuzkoa : del Neolítico a la Edad del Hierro. Arkeologia 0.2. Donostia: Gipuzkoako Foru Aldundia, 2011, p. 194-227.