Amanita caesarea
                Nombre popular
- En euskera: Kuletoa
 - En castellano: Oronja
 
Datos cientificos
- Clase: Basidiomycota
 - Género: Amanita
 - Especie: caesarea
 - Autor: (Scop.) Pers. 1801
 - Comestibilidad: Jangarri bikaina/Comestible excelente
 
Texto de descripción
Basidioma: sombrero de 8-20 cm de Ø, hemisférico a convexo-aplanado, carnoso, naranja-amarillento a rojo-anaranjado, rara vez con algún resto de volva en forma de placas (no escamas). Cutícula separable, ligeramente viscosa, lisa y brillante, margen estriado. 
Láminas: apretadas, ahorquilladas, libres, anchas, de un color amarillo azufre. 
Pie: cilíndrico, de 6-15 x 1-3 cm, amarillo-azufre, robusto y carnoso. Anillo amarillo, membranoso y estriado. Volva blanca, membranosa, amplia y consistente. 
Carne: firme, blanca, amarilla bajo la cutícula. Sabor de nuez, olor débil, fétido al descomponerse. 
Microscopía: esporas blanco-amarillentas en masa, elipsoidales, lisas, hialinas, de 9-12 x 6-7,5 µm. 
Hábitat: común en verano-otoño, sobre todo en bosques de Quercus, Fagus y Castanea, lugares soleados.
Comestibilidad: muy buen comestible.











