
Los retos y oportunidades de los próximos eclipses será el tema principal de las jornadas de astronomía

Astronomía / Observación astronómica
Jueves, 9 de Octubre, 2025 — CEST
— Texto: Aranzadi
Lectura: 3 minutos
El astrofísico Joaquín Álvaro Contreras y el investigador del DIPC Raúl Angulo protagonizan las conferencias los días 13 y 14 de octubre en Zorroaga
El Departamento de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi organiza una nueva edición de sus clásicas Jornadas Astronómicas, que este año alcanzan su 34ª edición. Durante los días 13 y 14 de octubre, la sede de Zorroaga acogerá este encuentro en el que colaboran la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) y el Donostia International Physics Center (DIPC).
Las jornadas se inaugurarán el lunes 13 de octubre con la conferencia Trío de eclipses en España: retos y oportunidades, a cargo del astrofísico Joaquín Álvaro Contreras, presidente de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE).
En su intervención, Contreras abordará la singular circunstancia que vivirá nuestro territorio a partir de 2026, cuando se producirán tres eclipses consecutivos en años sucesivos. Se trata de un fenómeno, de gran interés científico, pero también social, lo que plantea importantes retos logísticos y de gestión como desplazamientos, ocupación de zonas urbanas y rurales, etc… Pero también ofrece una oportunidad única para el desarrollo de iniciativas educativas, divulgativas y turísticas.
Con este motivo hace dos años se creó la Comisión Nacional del Eclipse, grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Astronomía, cuyo cometido es alertar a las administraciones locales, provinciales y estatales de los retos a superar, y también generar los recursos necesarios que sirvan de soporte al conjunto de oportunidades que se presentan. Por lo que, también se analizará las tareas que se llevarán a cabo desde esta Comisión.
El astrofísico Joaquín Álvaro Contreras es presidente de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE). Actualmente también es miembro de la Comisión Nacional del Eclipse (CNE), de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), de European Astronomy Society (EAS) y del Hub Ibérico (España y Portugal) de la Europlanet Society (EPS).
El dia 14 de octubre contaremos con el investigador Raúl Angulo que nos presentará la charla El tamaño del Universo. El universo que nos rodea es gigantesco, complejo, y misterioso. Pero, ¿cómo sabemos esto? En esta charla, se hablará de las varias formas en que la humanidad ha descubierto la magnitud y estructura del cosmos, desde el sistema solar hasta las más recientes medidas que indican que el universo se está expandiendo de una forma inesperada.
El Dr. Raúl Angulo es astrónomo e investigador en el Donostia International Physics Center. Su carrera se ha centrado en crear universos en superordenadores para entender las leyes físicas que dan lugar al cosmos que nos rodea. Ha obtenido múltiples reconocimientos por su investigación, incluyendo una beca del Consejo Europeo de Investigación y el premio Wilhelm Bessel de la fundación Humboldt en Alemania.
Ambas conferencias se celebrarán en la sede de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en Zorroaga a las 19:00 de la tarde. La entrada es libre y gratuita.