
Karmele realizó sus primeros trabajos etnográficos bajo la supervisión J.M. Barandiaran, centrados en Zerain. Pertenecía a Etniker-Gipuzkoa desde 1964 y entre 1980 y 1997 fue directora del Museo Arqueológico Etnográfico e Histórico Vasco de Bilbao, donde compaginó tanto la dirección administrativa como científica en las labores de adquisición, investigación, conservación y difusión del Patrimonio Cultural Vasco.
Mila esker eta laster arte Karmele.
Mila esker eta laster arte Karmele.
En la foto, Karmele Goñi junto a Fermín Leizaola y J.M. Barandiaran, entre otros, en una reunión de los grupos Etniker de Euskalerria. Torre de Arbide (Donostia), 1979.