| ACHON INSAUSTI, José Angel: 
                    A voz de concejo: linaje y corporación 
                    urbana en la constitución de la Provincia de Gipuzkoa. 
                    Donostia: Foru Aldundia, 1995. (Ikerlanak; 2).
 
 ACHUCARRO LARRAÑAGA: 
                    “La Tierra de Guipúzcoa y sus valles: su incorporación 
                    al reino de Castilla”.
 España medieval, 4 (1984). 13-45.
 
 ALBERDI, Xabier; ARAGON, Alvaro: 
                    “La pervivencia de los Parientes 
                    Mayores en el poder político local de Gipuzkoa durante 
                    el periodo 1511-1550”. Las Juntas en la conformación 
                    histórica de Gipuzkoa hasta 1550.
 Donostia, 1995.
 
 ARISTI, M.; MARIN, J.A.; MENDIZABAL, 
                    J.B.: “Ordenanzas de Azkoitia, 
                    1484”. II Congreso Mundial Vasco.
 Donostia: Txertoa, 1988. 71-83.
 
 ARIZAGA BOLUMBURU, Beatriz: El 
                    nacimiento de las villas guipuzkoanas en los siglos XIII y 
                    XV: morfología y funciones urbanas.
 Donostia: CAM, 1978.
 
 ARIZAGA BOLUMBURU, Beatriz: 
                    “Los espacios públicos: el lugar de la sociedad 
                    urbana en la Gipuzkoa Medieval”.
 BEHSS, 23 (1989). 13-50.
 
 ARIZAGA BOLUMBURU, Beatriz: Urbanística 
                    medieval: Gipuzkoa.
 Donostia: Kriselu, 1990.
 
 ARIZAGA BOLUMBURU, Beatriz: 
                    Gipuzkoako hiri zaharrak.
 Donostia: Foru Aldundia, 1994. (Bertan; 7).
 
 ARIZAGA BOLUMBURU, Beatriz: 
                    “El País Vasco en la Edad Media”. Gran 
                    atlas histórico de Euskal Herria.
 Donostia: Lur, 1995. 65-80.
 
 AYERBE, Rosa: “Ordenanzas 
                    municipales de Hernani, 1542: estudio
 y transcripción”.
 BRSBAP, XXXVIII (1982). 257-335.
 
 AYERBE, Rosa: 
                    “La fundación de villas en Gipuzkoa, de la Edad 
                    Media a la Moderna.” www.euskonews.com/0035zbk
 
 BANUS Y AGUIRRE, J.L.: El 
                    fuero de San Sebastián.Donostia:Udala, 1963
 
 BARRENA OSORO, Elena: 
                    Ordenanzas de la Hermandad de Gipuzkoa, 
                    1375-1463.
 Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1982.
 
 BARRENA OSORO, Elena: “El 
                    fuero de Vitoria en la villa de Deba: aparentes contradicciones 
                    geopolíticas”. El FUERO de San Sebastián
 y su época.
 Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1982.
 
 BARRENA OSORO, Elena: 
                    La formación histórica de Gipuzkoa.
 Donostia: Deustuko Unibertsitatea, 1989. (Mundaiz. Historia; 
                    5).
 
 BARRENA OSORO, Elena: 
                    Historia de las vías de comunicación 
                    en Gipuzkoa. 1. Antigüedad y Medioevo.
 Donostia: Foru Aldundia, 1991.
 
 BARRENA OSORO, Elena: “Formación 
                    territorial, siglos VIII-XV”.Gran atlas histórico 
                    de Euskal Herria.
 Donostia: Lur, 1995. 97-112.
 
 BARRENA OSORO, Elena: 
                    “La fundación de la villa de Eibar: llegando 
                    a Villanueva, desde el Monasterio de San Andrés de 
                    Eibar y las Ferrerías del Ego, en el valle de Markina”. 
                    Eibar 1346-1996: Ekarpen historikoak. Aportaciones históricas.
 Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1999. (Lankidetzan; 14).
 
 BARRENA OSORO, Elena: “La 
                    carta puebla de Zumaia: la sociedad que trasluce el texto”. 
                    Zumaiako 650. mendeurrenaren hitzaldiak.
 Zumaia: Udala, 1999. 11-31.
 
 BARRENA OSORO, Elena: 
                    “Orígenes de la comunidad: Lazkao en su primera 
                    Historia, siglos X-XII”.Lazkaoko Historia.
 Lazkao: Udala, 2001.
 
 BARRENA OSORO, Elena: “Segura: 
                    hiribilduaren sorreratik eskualdeko hegemoniara”. Segura 
                    Historian zehar.
 Segura: Udala, 2003.
 
 CARO BAROJA, Julio: “Los 
                    asentamientos humanos y el pueblo vasco”. Vasconiana. 
                    III.
 Donostia: Txertoa, 1986.
 
 CIRIQUIAIN, M: “La 
                    formación de las villas de Gipuzkoa”. Revista 
                    de Estudios de la Vida Local, VI (1947).
 
 COLECCION 
                    de documentos medievales de las villas 
                    guipuzcoanas.
 Donostia: Aldundia, 1991-1996.
 
 DIAZ DE DURANA, J.R. (ed.): 
                    La lucha de Bandos en el País 
                    Vasco: de los Parientes Mayores a la Hidalguía Universal. 
                    Gipuzkoa, de los Bandos a la Provincia, siglos XIV a XVI.
 Bilbo: UPV, 1998.
 
 FUENTES documentales 
                    medievales del País Vasco.
 Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1982-
 
 EL FUEROde 
                    San Sebastián y su época.
 Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1982.
 
 GARCIA FERNANDEZ, Ernesto: 
                    “Para la buena gobernación e regimiento de la 
                    villa e sus veçinos e pueblo e republica. De los Fueros 
                    a las Ordenanzas municipales en la Provincia de Gipuzkoa, 
                    siglos XII-XVI. EL TRIUNFO de las élites urbanas guipuzcoanas: 
                    nuevos textos para el estudio del gobierno de las villas y 
                    de la Provincia (1412-1539).
 Donostia: Foru Aldundia, 2002. 27-58.
 
 GOROSABEL, Pablo: 
                    Diccionario Histórico Geográfico 
                    Descriptivo de los Pueblos, Valles, Partidos, Alcaldías 
                    y Uniones de Guipúzcoa (1862).
 Bilbo: La Gran Enciclopedia Vasca, 1972.
 
 GOROSABEL, Pablo: Noticia 
                    de las cosas memorables de Guipúzcoa ().
 Bilbo: La Gran Enciclopedia 
                    Vasca, 1967.
 
 GOYENETCHE, Manex: “Evolución 
                    del País Vasco desde finales del siglo XI hasta finales 
                    del siglo XV”.Historia General del País Vasco. 
                    Tomo I: Prehistoria, época romana, Edad Media.
 Donostia: Ttarttalo, 1999.
 
 INSAUSTI, Sebastián de: 
                    “División de Gipuzkoa 
                    en Valles”.
 BEHSS, 8 (1974).219-231.
 
 LEMA PUEYO, José Angel: 
                     “Por los procuradores de los 
                    escuderos hijosdalgo. De la Hermandad General a la formación 
                    de las Juntas de la Provincia de Gipuzkoa, siglos XIV-XVI. 
                    EL TRIUNFO de las élites urbanas 
                    guipuzcoanas: nuevos textos para el estudio del gobierno de 
                    las villas y de la Provincia (1412-1539).
 Donostia: Foru Aldundia, 2002. 59-113.
 
 MARIN PAREDES, J.A.: 
                    “Poblar en San Miguel de Lazkao: hombres, solares y 
                    comunidad, siglos XIII-XV.Lazkaoko Historia.
 Lazkao: Udala, 2001.
 
 MINGUEZ, César: “Una 
                    propuesta de periodificación del proceso de urbanización 
                    del Pais Vasco durante la Edad Media.”www.euskonews.com/0138zbk/
 
 MORA AFAN, Juan Carlos: “Bizitza 
                    komunitatean. Kontzejua”.
 Irurako Historia.
 Tolosa: Lizardi, 2003. (Tolosaldeko bilduma; 3).
 
 MORA AFAN, Juan Carlos: Olaberria 
                    de los orígenes a su independencia.
 Olaberria: Udala, 2004.
 
 MUNITA LOINAZ, J.A.: “El 
                    original más antiguo del Archivo Municipal de Rentería: 
                    el privilegio rodado de Fernando III al concejo de Oiartzun”.Bilduma, 
                    2 (1988).67-105.
 
 EL TRIUNFO 
                    de las élites urbanas guipuzcoanas: 
                    nuevos textos para el estudio del gobierno de las villas y 
                    de la Provincia (1412-1539).
 Donostia: Foru Aldundia, 2002.
 
 TRUCHUELO, Susana: 
                    La representación de las corporaciones locales guipuzcoanas 
                    en el entramado político provincial, siglos XVI-XVIII.
 Donostia: Foru Aldundia, 1997.
 
 ZAPIRAIN KARRIKA, David: Igartza: 
                    Historia eta Kultur Ondarea. Beasain: 
                    Udala, 2000. (Beasaingo paperak; 8).
 
 ZAPIRAIN KARRIKA, David: 
                    Altzotik Altzora: ibilaldi historikoa
 Altzon zehar.
 Tolosa: Lizardi, 2003. (Tolosaldeko 
                    bilduma; 2).
 
 ZAPIRAIN KARRIKA, David; MORA AFAN, 
                    Juan Carlos: Altza de los cubilares 
                    al concejo.
 Altza: Altzako Historia Mintegia, 1997. (Artiga; 1)
 |