El departamento de Geologia se une a la Red de Asociaciones de las Ciencias de la Tierra
Viernes, 10 de Enero, 2025 — CEST
— Texto: Aranzadi
Lectura: 2 minutos
En un esfuerzo por fortalecer la divulgación y la protección del patrimonio natural, el departamento de Geología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha decidido integrarse a una red de asociaciones que abarca todo el territorio estatal.
Estas organizaciones, dedicadas a la paleontología, mineralogía y ciencias en general, trabajan incansablemente para fomentar el conocimiento, el respeto y la conservación de nuestro valioso patrimonio natural.
Entre las actividades más destacadas de estas asociaciones se encuentran la publicación de artículos científicos, la realización de talleres y formaciones, así como la participación en ferias y muestras. Además, colaboran con entidades científicas y aportan colecciones particulares a museos, instituciones y universidades, asegurando así la custodia y exposición del patrimonio.
Por lo tanto, es necesario que estas asociaciones e instituciones sean potenciadas y que sus actividades sean contempladas por la ley.
Las leyes actuales han dejado a la comunidad no profesional prácticamente fuera del marco legal, complicando que haya una inclusión de la sociedad de forma natural en el patrimonio geológico y paleontológico.
Conscientes de esta situación, la Sociedad de Ciencias Aranzadi reafirma su compromiso de promover la participación y el voluntariado a través de iniciativas de ciencia ciudadana. Al unirse a esta red de asociaciones, se busca contribuir a la protección y divulgación de nuestro legado natural.
Las Asociaciones pertenecientes a esta red son:
- Asociación Paleontolóxica Galega
- Asociación Paleontológica de Vinarós
- Hontza Museo Fundazioa
- Bajo Jalón Asociación Cultural
- Associació Paleontológica d´Onda
- Asociación Paleontológica Alcoyana
- Asociación Paleontológica Alcarreña “Nautilus”
- Asociación de Amigos del Museo de Molina
- Asociación Cultural Paleontológica Murciana
- PaleoLogica