Encuentro de Astronomía Ciudadana 2025

Hora
Dónde
Tabakalera
Precio
Gratis
El Encuentro de Astronomía Ciudadana, organizado anualmente por Medialab Tabakalera, surge de la actividad del Grupo Abierto de Astronomía Ciudadana, que es resultado de la colaboración entre Medialab Tabakalera y el departamento de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
El encuentro se celebra desde 2017, concebido como un espacio abierto a todos los públicos y combina talleres prácticos, charlas con expertos/as y observaciones astronómicas, permitiendo a los/las participantes acercarse a la ciencia de una manera práctica y participativa. Esta iniciativa pretende ser un encuentro para las personas interesadas en la ciencia ciudadana, así como para las asociaciones y grupos de aficionados a la astronomía.
Este año el encuentro tendrá como tema central el Sol, y tratará de observarlo desde diferentes perspectivas para comprender su funcionamiento, su influencia en el sistema solar y su papel esencial en la vida en la Tierra. Mediante charlas y una observación, conoceremos más sobre esta estrella: sus polos, el viento solar, las explosiones solares, eyecciones de materia, la heliosfera o los ciclos de actividad solar. El encuentro también ofrecerá una muestra de algunos de los proyectos realizados por el Grupo Abierto de Astronomía Ciudadana a lo largo del año en su actividad semanal en Medialab.
Programa:
3 de octubre, 19:00, Sala Z – Solar Orbiter: El Sol visto de cerca, José Luis Pellón y Javier Rodríguez Pacheco
El Sol es la estrella que hace posible la vida en la Tierra, pero aún guarda muchos secretos. Para desvelarlos, la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó en 2020 la misión Solar Orbiter, una nave espacial diseñada para acercarse al Sol más que ningún otro satélite europeo hasta ahora. Su objetivo es ayudarnos a comprender cómo funciona nuestra estrella y cómo influye en todo el sistema solar. Para ello, Solar Orbiter busca mirar al Sol desde nuevas perspectivas, incluyendo sus polos, que nunca se habían observado de cerca, estudiar el viento solar, observar explosiones solares y eyecciones de materia, explorar heliosfera y conocer mejor los ciclos de actividad solar, y comprender en profundidad cómo una estrella como el Sol crea y mantiene las condiciones que hacen posible la vida en la Tierra.
3 de octubre, 21:30, Zinea– Conexión con el telescopio de Calar Alto, Itziar Garate López - INSCRIPCIONES
La entrada a Tabakalera será por la Plaza de las Cigarreras.
En esta actividad podremos participar en una observación astronómica, adquiriendo conocimientos sobre diferentes aspectos que engloba la astronomía profesional. Se utilizará por control remoto el telescopio profesional de 1.23 metros de diámetro del Observatorio Calar Alto en Almería para observar diferentes objetos celestes al anochecer, tales como galaxias, nebulosas o planetas.
*La actividad se podrá suspender si en Almería existe la posibilidad de que llueva o el cielo esté nublado.
4 de octubre, 11:00, Medialab – Taller: El sistema solar en un libro pop-up, Virginia Garcia - INSCRIPCIONES
Familias + 5 años
El universo está lleno de planetas, lunas y estrellas y podemos explorarlo en familia a través de la creatividad.
En este taller nos adentraremos en los secretos del Sistema Solar: conoceremos sus planetas, sus movimientos y algunas de sus curiosidades más sorprendentes. Después, cada familia podrá dar rienda suelta a la imaginación creando su propio libro pop-up, un cuaderno tridimensional en el que los planetas cobran vida al desplegarse las páginas.