Phylopyr Advance


Su principal objetivo es seguir obteniendo información genética de todas las plantas con flor del Pirineo.

Botánica / Herbario, Seguimiento y conservación de hábitats

En marcha

El proyecto PHYLOPYR ADVANCE es un proyecto de investigación básico que tiene como objetivo obtener información genética de todas las plantas con flor (angiospermo) de los Pirineos. Se trata de la continuación del proyecto PHYLOPYR, que ya ha comenzado a dar sus primeros resultados, ya que las secuencias genéticas de 1095 especies están subidas en depósitos públicos, en total el 30% de las plantas floreadas de los pirineos.

Imagen 1: Localización de las plantas recogidas en 2025. Fuente: GBIF.

Una vez recogidos y procesados todos los pliegos, las muestras son analizadas en el laboratorio y se realizan, entre otras, extracciones de ADN, creación de genotecas, hibridación, amplificación y secuenciación. Estas secuencias genéticas estarán asociadas a un pliego almacenado en un Herbario de referencia, y a una extracción de ADN almacenada en el Banco Nacional de ADN. A día de hoy, en el depósito público GenBank están elevadas las secuencias de 1095 especies, lo que representa casi el 30% de las plantas floridas del Pirineo (2. Imagen). Se han priorizado las especies catalogadas, raras o endémicas, o de especial interés para la conservación o investigación.

Imagen 2: Datos subidos a GenBank.

Por último, se han realizado diversas actividades divulgativas y campañas de recogida, como la salida a Lacora (Zuberoa), la salida a Cerdanya (Occitania) (3. Imagen), o la participación en el congreso de la SEBOT, entre otras.

Imagen 3: Campaña de recogida en la Cerdanya (Occitania)

Por todo ello, el proyecto PHYLOPYR ADVANCE pretende no sólo generar información básica para la investigación, sino también destacar la necesidad de colecciones biológicas, como la importancia de los herbarios: para su uso en la conservación, para la interpretación de la diversidad vegetal, para el estudio del cambio climático... y, en este caso, para la obtención y conservación del ADN vegetal.

Imagen 4: Fotografía del Herbario-ARAN

Quiero apoyar este proyecto

Tu apoyo nos brinda la posibilidad de seguir trabajando en proyectos que hacen avanzar a nuestra sociedad y al medio natural.